Tips para evitar la irritación y granos luego de rasurarse: principales características de los productos Gillette para un mayor confort
La superficie de la piel
Hasta las pieles más lisas son, en realidad, blandas, móviles y de textura gelatinosa. El pelo de la barba es grueso como un alambre y crece en múltiples direcciones, sobre todo en la zona del cuello, donde el pelo suele crecer plano, sin apuntar hacia fuera.
La piel del rostro es muy similar a la de un globo desinflado: flácida, móvil e imposible de afeitar correctamente.
La flacidez y movilidad de la piel del rostro, combinada con el pelo grueso y áspero que sale de los folículos pilosos, suponen un reto a la hora de afeitarse.
Las afeitadoras Gillette se han diseñado especialmente para uniformar la flacidez, pero quizás no sepas qué partes son las encargadas de hacerlo. ¿Crees que los microtensores, las bandas protectoras y el micropeine del cartucho de la afeitadora son elementos meramente decorativos?
Microtensores, bandas protectoras y micropeine
Los microtensores, situados en posición horizontal delante de las hojas, son suaves y flexibles; tensan la piel flácida y gelatinosa con cuidado para alisar la superficie y ayudar a evitar la irritación tras la afeitada.
Detrás de los microtensores, y delante de las hojas, se encuentra la banda protectora. La banda protectora alisa la piel todavía más antes de que pasen las hojas. Imagínatela como unas manos alisando un papel arrugado: es la misma acción que realiza la banda protectora sobre tu piel.
Los cartuchos Gillette más avanzados, Gillette Fusion5 ProGlide y Fusion5 ProShield, incluyen un micropeine, que consta de una serie de aberturas por las que el pelo pasa y de las que sale en posición vertical, listo para que las cuchillas se encarguen de él.
¿Te resultó útil este artículo?